Entradas

Mitchellverse 101: Una guía para navegar por la übernovel de David Mitchell

Si hay algo común a la hora de hablar de las novelas de David Mitchell es el adjetivo de caleidoscopio, círculos concéntricos, madrigueras de conejo o ruedas de Ferris. El corpus literario de Mitchell funciona como un continuo de conexiones e interconexiones que se tocan, retroalimentan, sacan chispas y forman un todo que funciona a niveles macroscópicos. Volver a las historias anteriores supone un plus para el lector, donde guiños al futuro se encuentran con conexiones del pasado y viceversa. Es como un tapiz repleto de hilos que encuentran su comunión en sus temas recurrentes más que en la repetición de personajes y escenarios. Sin embargo, esos adjetivos no llegan a describir al 100% la realidad, ya que los trabajos de Mitchell (novelas, historias cortas, libretos y ensayos) forman un todo mucho más complejo. Todo su corpus literario va un pasito más allá, aunque no lo parezca en un primer vistazo. Es, como dice Rose Harris-Birtill en David Mitchell's Post-Secular World:...

Hija de la venganza, de Michael McDowell

Hija de la venganza Michael McDowell (trad. de Carles Andreu) Blackie Books Tapa dura | 408 páginas | 24,90€ Un año y medio después del fenómeno (revuelo) editorial causado por la publicación de la saga Blackwater en nuestro país, la editorial Blackie Books presenta en sociedad un nuevo título ( Hija de la venganza ) de Michael McDowell en español (y catalán) e inaugura, de esta forma, la Biblioteca Michael McDowell , donde publicarán la obra original del autor. Desde la recuperación de su obra en 2012 por Valancourt Books, así como la página al completo que le dedica Grady Hendrix en su Paperbacks from Hell (Minotauro, 2024), el nombre del autor americano parece perpetuar y extenderse, años después de su muerte, fortaleciendo su objetivo vital como escritor: ser un autor comercial y popular del momento.  Al final, igual si que era un (buen) error intentar escribir para la posteridad , como él afirmaba con orgullo. La hija de la venganza Publicada originalmente con el título de...

Ahab, de Ramiro Sanchiz

Ahab Ramiro Sanchiz Editorial Pan Tapa blanda | 100 páginas | 18,35€ Con el llamativo nombre de Ahab como título, referencia por supuesto al conocido capitán monomaniaco del ballenero Pequod, sigo surfeando las dimensiones del (infinito) Proyecto Stahl . Siguiendo la pista de un Mig25 en el desierto kazajo, el Federico Stahl de esta iteración —un historiador de la aviación de guerra contratado por un coleccionista para rastrear aviones por todo el mundo— descubre algo mucho más terrible que los restos de esta legendaria aeronave de la Guerra Fría: un artefacto alienígena semisepultado en la arena. Un artefacto que lo convierte en vector de un vastísimo contagio, una pandemia capaz de abarcar la totalidad del planeta. De aviones y marañas Siendo esta ya mi quinta iteración novelesca de Federico Stahl, a la que hemos de sumar más de una decena de cuentos, uno comienza a atisbar mejor las repeticiones, las hiperfocalizaciones del propio Ramiro Sanchiz  —tu necromodernista favorito y...

Once años de Boy With Letters

Once años es mucho tiempo. Muchísimo. Imagínatelo para mantener algo en el tiempo. Algo que haces por hobby diariamente. Has pasado por diferentes etapas de tu vida en esos once años, has cambiado, pero sigues ahí, en ese barco, remando cada semana. Y puede que los blogs ya no estén de moda y la inmediatez de la información haya desbancado su posición, pero es la única forma que conozco de poder hacer lo que hago. Podrías grabar vídeos, diría alguno. Podrías grabar un podcast con tus reseñas, dirían otros. Podrías crear contenido directo para redes sociales. No creáis que no lo he intentado. Sin embargo, no funciona (del todo) para mí. No me gusta. No lo disfruto ¿Y por qué seguir haciendo esto si no lo disfruto? Mítica primera imagen de perfil Boy with letters nació hace once años en la noche del 2 octubre a las tantas de la mañana. La historia de origen dice que un par de conocidas (Ruth e Isa, gracias), también lectoras, lo hacían y me inspiraron. Otras, que un ente fantasmal me di...

El río tiene raíces, de Amal El-Mohtar

El río tiene raíces Amal El-Mohtar (trad. de Pilar Ramírez Tello) Obscura Editorial Rústica con solapas | 106 páginas | 14,90€ Por fin nos ha llegado en español —en catalán también se publicó en julio por Mai Més — el esperado debut en solitario de Amal El-Mohtar, coautora de la laureada Así se pierde la guerra del tiempo , galardonada relatista (no sé pierdan Estaciones de cristal y hierro o The Truth About Owls ) y reconocida crítica literaria de género para el New York Times. Titulado El río tiene raíces  y luciendo la espectacular cubierta de Marina Vidal para la edición española y catalana, la autora reimagina el cuento popular austriaco del s.XVII llamado  Las dos hermanas (o La hermana crue l) y lo moldea al ritmo de balada folclórica para narrar, subvirtiendo todo tropo esperado de lo tradicional, una historia de amor y sororidad entre hermanas. Cubierta de la edición en catalán Cantemos a los sauces En la ciudad de Thistleford (inspirada en la inglesa Chagford), e...

Un círculo completo, de Beatriz Alcaná

Un círculo completo Beatriz Alcaná Premium Editorial Rústica | 104 páginas | 11€ ¿Te imaginas poder visitar el París de la Belle Époque como si de un viaje a un país extranjero se tratará? Esa es la realidad que Beatriz Alcaná imagina en Un círculo completo , novela corta ganadora del XVIII premio de novela corta "Encina de Plata". Si bien ficciones como Westworld ya nos han mostrado bucles y escenarios temporales en los que el mundo de a pie, o más bien adinerado, podía viajar a lugares temáticos del pasado como ese lejano oeste de la primera temporada, Beatriz crea unos bucles artificiales que han logrado arrancar retazos de tiempo, creando una línea de no-tiempo, sin continuidad, que permite disfrutar de unos días en un pasado, siempre y cuando se esté dispuesto (y se pueda) a pagar por ello. Viviane y Denis La lectura de Un círculo completo se divide en dos puntos de vista complementarios. Por un lado, Viviane Vallot aporta el tono romántico introspectivo que siente fasc...

The Underachiever, de Pablo Saborío

The Underachiever Pablo Saborío Spuyten Duyvill Tapa blanda | 208 páginas | 20,66€ A veces no recuerdo cómo llegó a algunos libros. The Underachiever   — no confundir con el dúo de hip-hop estadounidense —  es uno de estos casos. Primero, por qué no es una novela publicada en español ni ha tenido un boom editorial. Segundo, por qué aunque Pablo Saborío (costarricense, por cierto) tiene un poemario publicado en español ( El individuo y su ceniza ), lo mio tampoco es el mundo de la poesía. Y tercero, por qué la editorial que lo publica en inglés no me sonaba de nada hasta que tuve el libro en mis manos. Entonces ¿cómo llegué a él? No lo sé, y tampoco creo que importe. Quizá estaba predestinado. El caso es haber llegado, y no perderme la laberíntica y posmoderna propuesta de The Underachiever . Imagina que abres una novela, y esta te cuenta cómo se llegó a escribir. Te lo narra un innombrable flujo de conciencia, el del escritor, que ni siquiera sabe que esto que está escribiend...

Amanecer rojo, de Pierce Brown

Amanecer rojo Pierce Brown (trad. de Silvia Schettin) RBA Rústica / digital | 544 páginas | 22,90€ / 8,99€ Los juegos del hambre , La quinta ola , Los 100 , El corredor del laberinto , El juego de Ender . Podríamos nombrar decenas de distopías destinadas al público adolescente que tuvieron su boom en la década de 2010. Sería un poco más tarde, en 2014, cuando Pierce Brown diera vida a su distopía de (fantasía) ciencia ficción ambientada en un Marte terraformado que hoy en día conocemos como la saga Amanecer Rojo , que cuenta actualmente con 6 libros (divididos en dos trilogías), un cómic ( Sons of Ares ) y un último libro final ( Red God ) que presumiblemente llegará el año que viene. En un futuro en el que la humanidad ha colonizado el espacio y la Tierra ha quedado agotada de recursos, una sociedad dividida por un estricto sistema de castas cromáticas domina el planeta. Con sus aciertos y errores, con sus limitaciones y virtudes , esta primera entrega de la saga muestra una intere...

Ella Minnow Pea, de Mark Dunn

Ella Minnow Pea Mark Dunn (trad. de José Antonio Poderoso) EDA libros Rústica | 272 páginas | 18,20€ En España es prácticamente un completo desconocido, pero las obras —tanto literarias como de teatro— de Mark Dunn gozan de una notable reputación internacional. Una de ellas ( Frank's Life ), inspiró la popular película El show de Truman , según dictaminaron los tribunales ante los cuales peleó su indemnización y reconocimiento. Entre otras obras nos encontramos Seven interviews , siete obras cortas, cada una utilizando una entrevista como motor; la curiosa American Decameron , que ofrece 100 relatos breves, cada uno ambientado en un año diferente del siglo XX; o Ibid , una novela contada íntegramente a través de notas al pie de una biografía perdida (y ficticia). Sin embargo, si por una novela Mark Dunn es conocido (y leído en institutos), es por Ella Minnow Pea , una novela epistolar, experimental y distópica que no se parece a ninguna otra. La distopía epistolar En Nollop, la...

52 novedades ya anunciadas (que me interesan) de aquí a final de 2025

¿Escuchas eso, no? Son vuestras carteras suplicando clemencia al ver el título del post y como has hecho clic para entrar a verla. Tranquilo, estas a salvo, aquí no hay links directos para que te compres cosas (eso ya va por tu parte, las culpas a otro), solo un listado largo (pero largo, largo) de títulos y lanzamientos que salen en los próximos cuatro meses y me resultan interesantes. Por aquello de compartir y mantener las tradiciones del blog. Amarren sus tarjetas, preparen los bolígrafos y saquen papel, que vamos al lío. Catábasis El nuevo libro de R. F. Kuang ( Babel ) es sin género de duda uno de los más esperados por los aficionados del fantástico para esta recta final del año. Aludiendo al termino original que da titulo al libro, ese viaje o descenso a un lugar oscuro o subterráneo a menudo asociado con los infiernos, la historia de R. F. Kuang pone a dos rivales en clase — Alice Law y Peter Murdoch— en una búsqueda hasta el mismísimo infierno por una carta de recomendación. S...